Conexiones Ocultas De Fritjof Capra Pdf

Conexiones Ocultas De Fritjof Capra Pdf 4,9/5 8535reviews

Sobre las sociedades de la informacin y la del conocimiento crticas a las llamadas ciudades del conocimiento latinoamericanas desde el paradigma ecolgico. El proceso mental. Fritjof Capra presenta en el apndice de su libro, La trama de la vida, los seis criterios fundamentales de Gregory Bateson para el proceso mental. Sin duda alguna la confianza juega un papel de suma importancia en los logros y el xito personal, organizacional y empresarial. No obstante conocerse un cmulo de. Resumen Este artculo, recoge los conceptos ms representativos del pensamiento Ambiental Complejo en Amrica latina, acerca de la tica ambiental, la. Cognicin Wikipedia, la enciclopedia libre. La cognicin del latn cognoscere, conocer es la facultad de un ser vivo para procesar informacin a partir de la percepcin, el conocimiento adquirido experiencia y caractersticas subjetivas que permiten valorar la informacin. Consiste en procesos tales como el aprendizaje, el razonamiento, la atencin, la memoria, la resolucin de problemas, la toma de decisiones, los sentimientos. El ser humano tiene la capacidad de conocer con todos los procesos mencionados. Sin embargo, el concepto de proceso cognitivo se aplica tambin a entidades artificiales, as como conscientes o inconscientes. Capra Fritjof Las Conexiones Ocultas Pdf La investigacin cientfica estuvo basada, durante mucho tiempo, en el pensamiento lineal. Con la llegada de ordenadores. Tal vez sea Aristteles quien mejor expres el valor de la experiencia como fuente de conocimiento, por ms que lo considerara sometido al supremo valor de lo. Por tanto, el concepto se ha abordado su estudio desde diferentes perspectivas, incluyendo la neurologa, la psicologa, el psicoanlisis u otras teoras de la mente, la sociologa, la filosofa, las diversas disciplinas antropolgicas como la antropologa cultural, antropologa filosfica, antropologa mdica, y las ciencias de la informacin tales como la inteligencia artificial, la gestin del conocimiento y el aprendizaje automtico. La cognicin est ntimamente relacionada con conceptos abstractos tales como mente, percepcin, razonamiento, inteligencia, aprendizaje y muchos otros que describen numerosas capacidades de los seres humanos y de otros animales cognicin animal. Segn la teora fuerte de la inteligencia artificial, tambin tendran estas caractersticas algunas entidades no biolgicas. En psicologa e inteligencia artificial IA, el concepto se refiere a las funciones, procesos y estados mentales de agentes inteligentes, con un enfoque particular en procesos tales como comprensin, inferencia, toma de decisiones, planificacin y aprendizaje. La investigacin en el campo aborda capacidades de los agentessistemas como la abstraccin, la generalizacin, la concrecinespecializacin, y el meta razonamiento, en lo que se involucra conceptos subjetivos tales como las creencias, conocimiento, los estados mentales, y las preferencias. Es posible crear experiencias utilizando el razonamiento propio individual, para esto es preferible abstenerse a caer en un patrn rutinario, y cambiar hbitos constantemente, de esta manera la parte de cognicin del cerebro ser ms amplia. Los concepto de cognicin es frecuentemente utilizado para significar el acto de conocer, o conocimiento, y puede ser definido, en un sentido cultural o social, como el desarrollo emergente de conocimiento dentro de un grupo, que culmina con la sinergia del pensamiento y la accin. El proceso mentaleditarFritjof Capra presenta en el apndice de su libro, La trama de la vida, los seis criterios fundamentales de Gregory Bateson para el proceso mental y los compara con la teora propuesta por Humberto Maturana Una mente es un agregado de partes o componentes interactuantes. La interaccin entre las partes de la mente es desencadenada por la diferencia. El proceso mental requiere energa colateral. El proceso mental requiere cadenas circulares de determinacin. En el proceso mental, los efectos de la diferencia deben ser vistos como transformaciones de sucesos que los han precedido. La descripcin y clasificacin de esos procesos de transformacin revelan una jerarqua de prototipos lgicos inmanentes en los fenmenos. Considera que es en los dos ltimos criterios donde se presenta la diferencia entre los puntos de vista de Bateson y Maturana sobre la cognicin. Procesamiento de la informacineditarSegn John Lachman y E. C. Butterfield, el llamado procesamiento de informacin. INTRODUCCIN La coherencia es la propiedad textual que permite analizar el significado global del texto de qu habla, qu informacin da y cmo se ha. Upload Html File My Google Site more. Por consiguiente, en ltimo caso puede dar cuenta de la inteligencia humana y la capacidad para tener tal cual conocimiento, innovaciones y tal vez expectativas respecto al futuro. Lachman, R., Lachman, J. L., Butterfield, E. C2Este procesamiento consiste en cmo el sujeto internaliza la informacin recibida por el ambiente. A su vez, en la internalizacin de nuevos conocimientos, se activan de manera conjunta las funciones cognitivas para que la internalizacin de nuevos conocimientos se realice de una manera satisfactoria. Conexiones Ocultas De Fritjof Capra Pdf' title='Conexiones Ocultas De Fritjof Capra Pdf' />Actividad CognoscitivaeditarLa Actividad Cognoscitiva es Proceso mental a travs del cual el sujeto capta los aspectos de la realidad, a travs de los rganos sensoriales con el propsito de comprender la realidad. Proceso en el cual un individuo es capaz de recibir, integrar, relacionar y modificar la informacin circundante. Es la accin mental mediante la cual el individuo, asimila ideas, se forma imgenes, crea y se recrea hasta llegar a la construccin del conocimiento. Proceso mediante el cual el ser humano estructura el conocimiento haciendo uso de los mecanismos de la mente. Estructura CognitivaeditarAlgunos de los principales aspectos de la estructura cognitiva Observacin actividad basada en la deteccin y asimilacin de los rasgos de un elemento o varios elementos, por medio del sentido de la vista como principal instrumento. Como tcnica de investigacin consiste en ver y or el fenmeno que se quiere estudiar. Identificacin de variables ubicacin puntual y precisa de los elementos o partes involucradas en un fenmeno de estudio. Comparacin medio a travs del cual se ponen en relacin dos fenmenos con la finalidad de identificar los aspectos similares y distintivos de cada uno de ellos. Relacin proceso cognitivo a partir del cual se detectan correspondencias o conexiones entre dos o ms cosas. Ordenamiento proceso cognitivo a travs del cual se da acomodo o distribuyen dos o ms objetos, tambin puede realizarse a partir de sus caractersticas o cualidades. Clasificacin jerrquica proceso cognitivo a travs del cual se articulan o relacin diversos fenmenos en relacin a su importancia. De modo general se puede presentar de lo general a lo particular mtodo deductivo o de lo particular a lo general mtodo inductivo. Vase tambineditarReferenciaseditarFritjof Capra. La trama de la vida. Barcelona Anagrama. Lachman, R., Lachman, J. L., Butterfield, E. C. Cognitive psychology and information processing. An introductory. Hillsdale, NJ Erlbaum. Enlaces externoseditar.